Parroquia Señor del Campo Florido

53 93 26 29
parroquiacampoflorido@live.com.mx

Facebook

  • INICIO
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • ARQUITECTURA Y DISEÑO
    • PROCESO DE REMODELACION
    • NUESTROS PARROCOS
    • SEMBLANZAS
  • CONTACTO Y UBICACIÓN
  • SERVICIOS
  • TRÁMITES
  • ACTIVIDADES
    • PASTORAL SOCIAL
  • CAPILLA DE LA ESPERANZA
    • UBICACIÓN Y CONTACTO
    • CENTRO DE PASTORAL LA ESPERANZA
    • CONSAGRACIÓN CAPILLA
    • ACTIVIDADES DE NUESTRA CAPILLA
  • GALERÍA DE VÍDEOS
  • INFORMACIÓN Y FORMACIÓN CATÓLICA
  • REVISTA ¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO?

CONSAGRACIÓN CAPILLA

Celebración Solemne de Consagración del Altar de la Capilla de Nuestra Señora de la Esperanza

 

Los festejos en la capilla iniciaron el viernes 18 de agosto, 2017 por la noche, con Hora Santa de Adoración al Santísimo preparada por las pequeñas comunidades, para agradecer por la terminación del proyecto. La Misa Solemne para consagración del altar, el sábado 19 a partir de las 12 horas, fue una ceremonia muy emotiva, presidida por Mons. Leodegario Gómez Rico, Vicario General de nuestra Arquidiócesis, y concelebrada por el párroco Francisco G. Maldonado Hinojos y los Pbros. Pedro Mata y Juan Manuel Villa, ambos cercanos a la comunidad. Durante la celebración se llevaron a cabo todos los ritos de la misma, iniciando con aspersión de agua a los fieles y al recinto, como signo de pureza y para recordar el bautismo. A la liturgia de la Palabra siguieron la Letanía de los Santos, la unción del altar con el Santo Crisma, que al consagrarlo se convierte en símbolo de Cristo, el Ungido, y queda para siempre y por completo dedicado al culto Cristiano. Luego el incienso, símbolo del sacrificio de Cristo y su ascensión al Padre. Siguió la vestimenta del altar como mesa de Cristo, hasta donde llegan todos los fieles a alimentarse de Su Cuerpo y Su Sangre. Por último se encienden los cirios y las luces para que brille en la Iglesia la luz de Cristo y que todos los hombres lleguen con ella a la plenitud de su fe. Después la parte más importante, la liturgia de la Eucaristía y la bendición final. Al terminar se invitó a todos los presentes, alrededor de 300, a pasar a besar el altar que por la ocasión tan solemne permitía, cumpliendo los detalles establecidos para ello, obtener la indulgencia plenaria. Posteriormente se organizó una comida en el Salón Patio de la Virreina, donde todos disfrutaron los alimentos y una tarde de ambiente festivo y agradable convivencia.


 Referencia: 

Las bóvedas por arista de Félix Candela: variaciones sobre un mismo tema1 . Juan Ignacio del Cueto Ruiz-Funes Doctor en arquitectura. Investigador y profesor de la Facultad de Arquitectura, unam 

53 93 26 29
parroquiacampoflorido@live.com.mx

Facebook